Sostenibilidad


El desarrollo sostenible y la protección del clima se encuentran entre los mayores desafíos globales de este siglo y se convertirán en puntos críticos para la investigación académica y la educación en las décadas venideras. Una Europa tiene una visión holística del desarrollo sostenible según los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) proclamados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Esto incluye el objetivo de capacitar a la próxima generación con habilidades de alfabetización climática y hacer que la Agenda 2030 forme parte de la vida diaria.

 

Una Europa ofrece una oportunidad única para abordar estos desafíos en un contexto internacional, interinstitucional e interdisciplinar, al reunir e interactuar con todas las disciplinas del conocimiento de las áreas de Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Artes y Humanidades.

 

El comité de académicos expertos en Sostenibilidad de una Europa trabaja en permanente colaboración con un grupo específico de trabajo, denominado Una Europa Sustainability and Climate Protection Task Force, que analiza y debate los obstáculos y problemas a superar para conseguir los campus verdaderamente sostenibles que queremos. Los miembros del Think Tank de la alianza, denominado Future Unilab, también reflexionan recurrentemente sobre este asunto. Si la sostenibilidad es un tema que te preocupa o te apasiona navega, más abajo, por los enlaces a actividades y a documentos que te van a interesar.


NUEVO GRADO EN SOSTENIBILIDAD- CURSO 25/26

El Bachelor in Sustainability (BASUS) será el segundo grado conjunto lanzado por Una Europa y mantiene sus señas de identidad, con un enfoque completamente multidisciplinar e internacional. Comenzará a impartirse el próximo curso 2025/26. Con una duración de tres años, este grado está organizado por seis universidades europeas líderes en el ámbito académico y en el de la investigación. Al finalizar, el graduado recibirá un solo diploma otorgado conjuntamente por estas seis instituciones: KU Leuven (Bélgica), Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia), Universidad Complutense de Madrid (España), Universität Zürich (Suiza), Helsingin yliopisto/Helsingfors universitet (Finlandia) y Uniwersytet Jagielloński (Cracovia, Polonia). Esta última ejerce un papel de coordinación central y es en ella donde comenzarán sus estudios las primeras promociones del BASUS. Sigue el enlace para conocer muchos más detalles y apuntarte a su newsletter para recibir actualizaciones sobre esta nueva titulación.


Curso de Verano: Sistemas alimentarios sostenibles

Dirigido a doctorandos, se celebrará en Helsinki del 2 al 6 de junio de 2025.
¡Solicita tu admisión hasta el 3 de marzo de 2025! 



¿Te interesa la sostenibilidad? ¿Te gustaría formar parte de las iniciativas de Una Europa y crear la Universidad del Futuro?

La microcredencial en Sostenibilidad consta de cinco MOOCs (Cursos Masivos Abiertos Online), que otorgan 10 ECTS. Tras un curso introductorio, 4 cursos adicionales cubren los aspectos ambientales, económicos y sociales de los ODS de Naciones Unidas.






PROFESORES EN EL COMITÉ "SUSTAINABILITY", EN REPRESENTACIÓN DE LA COMPLUTENSE:


En Una Europa se ha constituido un comité de expertos académicos (denominado Self Steering Committee) por cada una de las seis áreas temáticas de trabajo. Estos son los representantes de la Universidad Complutense en el de Sustainability:

 Álvaro Ramírez García

Facultad de Ciencias Biológicas / Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución

 Rafael Fernández Sánchez 

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia

  Reyes Herrero López

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología / Departamento de Ciencia Política y de la Administración